Thursday, October 27, 2011

Impresoras 3D “caseras” Thing-O-Matic


Por lo general en este blog se habla de tecnologías de impresión que se utilizan en pequeñas, medianas y grandes empresas, pero sin embargo hoy vamos a hacer un hueco a una de esas impresoras que podemos denominar como “caseras”. De hecho, sus creadores son firmes defensores de utilizarla para fabricar las piezas que necesitemos en casa. Supongamos que perdemos un tapón, pues nos lo imprimimos, que queremos un conejito de juguete, pues ahi entra en juego nuestra impresora personal 3d.

La Thing-O-Matic de MakerBot es una impresora para casa, y cuando quiero decir para casa me refiero a utilizarla para hacer nuestros pequeños experimentos 3d. Por supuesto no tiene la resolución ni el aspecto de cualquier impresora profesional ya conocida, pero por compararla con algo, es como el quimicefa de la industria 3D.

El kit se tarda en montar unas 12 horas, y sus creadores comparan su dificultad con los muebles de Ikea. Lo que dicen los usuarios que la han comprado es que el proceso es algo más complejo. Puede llevar hasta 16 horas de montado, incluyendo lijados, soldaduras, taladros, uso de pegamentos y cientos de combinaciones tuerca/tornillo.La máquina funciona con tres tipos de plástico, ABS muy resistente y ligero, parecido a los ladrillos de Lego de juguete; HDPE (high density poliyethylene), utilizado para envases de agua, bolsas de plástico, etc y finalmente plástico biodegradable basado en maíz.

Se han vendido alrededor de 3.000 unidades a un precio de 900€ al cambio aproximadamente. Esta versión sólo imprime figuras de plástico, pero según sus creadores en futuros modelos se mezclaran metal y plástico (a ese precio lo dudo, pero ya veremos). La máquina se presentó a primeros de año en Las Vegas y nace con la idea de hacer llegar la impresión 3d a cualquier hogar. Como sus “primas mayores”, las Thing-O-Matic necesitan el diseño 3D generado por ordenador previamente. Si no somos muy hábiles en el diseño 3d, la web de la marca tiene disponibles unas 5.000 imágenes para su impresión. El tiempo de impresión para realizar un abridor de botellas son unos 30 minutos.

El kit incluye las siguientes piezas:* Makerbot StepStruder™ MK6* Plataforma automática de construcicón MakerBot v.2.0* Partes cortadas por láser para montar la Thing-O-Matic CNC.* 3 motores x NEMA 17* 1 Torque NEMA 17* Belts and pulleys* Smooth Rods and Drive system components* Circuitos impresos preensamblados de 4ª* 1 cable USB* Cables de conexión.* 1 Fuente de alimentación ATX estándar.* Un juego de llaves para montar la impresora.* Tarjeta SD para almacenar las impresiones.* 454 grs. de plástico ABS def 3mm MakerBot para imprimir.

Wednesday, October 26, 2011

3D PRINTER_Concepto.Diseño.Fabricación


I.Materialise


Esta funky y diminuta bola fue creada de puro titanio usando la impresora 3d de un millón. La bola la cual tiene 2 cm de diámetro fue creada por i.materialise, una compañía la cual esta haciendo ordenes especiales y a la medida de la solicitud del cliente en impresiones 3d de puro titanio, lo cual es de lo mas nuevo en este tipo de impresiones ya que anteriormente solo se podía hacer en plástico.

Naim Josefi




Naim Josefi una Estudiante sueca de diseño destaco por diseñar unos zapatos con formas exageradas y complejas en los cuales se adecuan perfectamente a la forma del pie aunque las formas no sean convencionales. Se pueden usar; todo este proceso llevado a cabo en un programa para diseñar en 3d al igual que utiliza la impresora en 3 dimensiones la cual nos acerca al futuro para cualquier tipo de proyectos.

Tela impresa 3D


Jungeun Lee una estudiante de Diseño Textil de la Universidad de Artes de Londres, quería encontrar una nueva forma de crear ropa. Investigó muchas maneras de pegar hilos, pero se dio cuenta que el proceso era muy tardado.

Creó su propia forma de imprimir en tercera dimensión calentando una fibra sintética que se va pegando entre ella de esta manera no hay cortes ni puntadas.
Esta nueva forma de crear ropa ha ayudado a grandes marcas como Issey Miyake a crear mucho más ropa y más rápido.

Este método le sirvió a los arquitectos Herzog & de Meuron para hacer las maquetas del estadio Olimpico de Beijing.


3D PRINTER_Concepto.Diseño.Fabricación



Escultura 3d_Printer

Aquí podemos ver un video en el que se muestra el modelo de una escultura. La escultura se trata de una mujer sentada. Este modelo es producido en una maquita de impresión en 3D de arena. Se fabrica para hacer un prototipo a una escala más pequeña que la escala real del modelo. El modelo real seria fabricado de madera y tendría un metro de altura.

Es muy interesante ver este ejemplo pues podemos observar todo el proceso que se lleva a cabo, como se va grabando en la maquina y la pieza terminada.